Estimados alumnos de la Carrera de BIE que cursan el espacio curricular de AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS y SERVICIOS - Ciclo 2007(exclusivamente)
Instrucciones para resolver la Actividad integradora No. 5.
Por favor, antes de comenzar a resolver la Actividad, lean detenidamente (cuantas veces sea necesario) la Guía y el instructivo.
No se apresuren, un porcentaje muy alto de los errores suelen cometerlos por falta de una lectura comprensiva.
a. Publico aquí un instructivo para que pueda instalar y operar el SGBD: WINISIS.
b. Asimismo publico el Cronograma con las fechas límites hasta las cuales puede enviar (según sea el Grupo en el que cursen) por correo electrónico las exportaciones de la base de datos cuyos datos Ustedes deben ingresar.
c. Impriman este mensaje e inclúyanlo junto con sus otros TPs.
d. Corresponde a la Actividad integradora 5 (Puntos 4 al 7) de RESOLUCIÓN OBLIGATORIA, INDIVIDUAL y/o GRUPAL (hasta 3 alumnos, SIN EXCEPCIÓN) cuyo tema y consigna transcribo abajo para que no le quede dudas:
Parte 1. Actividad integradora 5 (Puntos 4 al 7) de RESOLUCIÓN OBLIGATORIA, INDIVIDUAL y/o GRUPAL (hasta 3 alumnos, SIN EXCEPCIÓN) (GUÍA UD3)
Tema: Evaluación y uso de Sistemas gestores de bases de datos (SGBD) en la definición de una base de datos de lectores de una biblioteca escolar.
Instrucciones Actividad integradora 5:
Recopile y acopie fuentes de información sobre el tema.
Después de la lectura y el análisis de la bibliografía propuesta y de la que Usted pudiera aportar, analice los SGBD (Access, WinIsis...) a los que pudiera acceder.
Seleccione el que considere más adecuado siguiendo las pautas estipuladas en la Unidad didáctica 3.
Defina una base de datos de lectores de una biblioteca de institución educativa, que puede la de la escuela en la que Usted trabaja, u otra que elija.
Tenga en cuenta los pasos para la creación de bases de datos del software que Usted haya seleccionado.
Ingrese al menos 20 registros.
Corrobore la calidad de los datos ingresados mediante las opciones que el sistema tenga disponibles.
Forma de entrega:
- Envíe el trabajo a la dirección de correo electrónico de la cátedra en un archivo anexo (modalidad attach file) alumnos.bibliotecologia@gmail.com para su corrección. Revise en la GUIA 1 proporcionada en el Primer encuentro la forma de normalizar el mensaje de correo electrónico. De no enviarlo como se indica no será recibido.
- La Fecha límite para su envío la recibira por e-mail o podrá consultarla en el BLOG de la Docente a cargo del espacio curricular cuya forma de acceder le será indicada durante los encuentros presenciales.
- El formato deberá ser una exportación de los registros de la base de datos (Por ejemplo, en el caso de la Familia Isis: archivo.ISO)
Asimismo, elabore un informe en el cual explique los criterios que empleó y describa sus elementos componentes de, las tablas de definición de datos, de selección de campos, el formato de visualización, la hoja de trabajo de ingreso de datos.
Parte 2. Cronograma de envío de las exportaciones del archivo maestro de la base de datos LECTOR por grupo en el que cursa SIN EXCEPCIÓN:
- Grupo 1A: 7 SEPTIEMBRE 2007
- Grupo 2A: 14 SEPTIEMBRE 2007
- Grupo 1B: 21 SEPTIEMBRE 2007
- Grupo 2B: 28 SEPTIEMBRE 2007
- Grupo 1C: 19 OCTUBRE 2007
- Grupo 2C: 24 OCTUBRE 2007
NOTA: Por favor, respeten las fechas de entrega que le corresponda. Tengan en cuenta que el proceso de instalación, ingreso, modificación y búsqueda en bases de datos son contenidos curriculares correspondientes a Tecnología de la Información 1.
Sólo corresponde al espacio de Segundo Año de Automatización el diseño de BDD, al enviarles el formato de la base y el instructivo, estoy resolviendo la parte más difícil de la Actividad.
Si resuelven la Actividad en grupo, por favor, participen todos sus integrantes.
Parte 3. INSTRUCTIVO.
1) Baje de la web de la página de BIREME (http://www.bireme.br) el software (tal como se explicara en clase)
2) Instálelo en su PC (tal como se explicara en clase)
3) Cree un acceso directo, para poder abrirlo desde el Escritorio de Windows (tal como se explicara en clase)
4) Una vez instalado el software (puntos 1 y 2) y creado el acceso directo (punto 3) copie la carpeta que envío en este mensaje llamada LECTOR.rar (tal como se explicara en clase)
5) La carpeta está comprimida, por lo tanto deben extraer sus archivos directamente en la carpeta DATA de WINISIS (con WINRAR o WINZIP) (recuerde con el botón derecho del mouse)
El camino hasta llegar a la carpeta LECTOR será:
C: \WINISIS\DATA\LECTOR
6) No extraiga los archivos a otra carpeta, extráigalos directamente en DATA, si no lo hace así no va a encontrar el archivo maestro (LECTOR.mst)
Si lo copia en otro sitio, debe indicar al sistema el camino hasta llegar al archivo maestro.
Nota: ante algunas consultas, les aclaro lo que significa el punto 6). Si descomprimen la base LECTOR dentro de otra carpeta LECTOR, que a su vez est á dentro de otra carpeta LECTOR, deben después buscar el archivo MST dentro de esa carpeta.
7) Una vez que copió la carpeta con la base de datos LECTOR en la carpeta DATA, siga los siguientes pasos:
1. Abra WINISIS clickeando 2 veces en el icono del sistema.
2. Abra la base de datos LECTOR, desde la opción del Menú BASE DE DATOS, ABRIR. Seleccione en C:\WINISIS\DATA\LECTOR\lector.mst
3. Desde la opción EDITAR, abra la opción ENTRADA DE DATOS. Aparecerá una Hoja de trabajo de ingreso de datos.
4. Complete los campos correspondientes según la AYUDA o HELP de cada campo, en la parte inferior de cada hoja de trabajo, respetando la forma en que debe cargar cada uno.
5. Ingrese los datos correspondientes a 20 lectores de una biblioteca escolar. Con la LUPA , que esta debajo de la hoja a la derecha, abre o cierra todos los campos disponibles en blanco, si es que está modificando el un registro ya cargado.
6. Después del ingreso completo de datos en cada registro secuencial, guarde los cambios.
7. Cierre la opción de ENTRADA DE DATOS.
8. Antes de buscar la información ingresada, vaya a la opción BASE DATOS, ACTUALIZAR DICCIONARIO, primero seleccione la opción ACTUALIZAR. Una vez finalizada la actualización cierre el cuadro de diálogo.
9. Vuelva a la opción BASE DE DATOS, INVERSIÓN TOTAL, espere que progrese el proceso. Una vez finalizado y diga Completado!, cierre el cuadro de diálogo.
10. Ahora si estará en condiciones de buscar la información ingresada.
11. De no haber seguido los Pasos 8 y 9, sólo encontrará en el DICCIONARIO los datos que ya estaban cargados. Este proceso debe repetirse siempre, después de finalizar una sesión de trabajo de ingreso de datos, o antes de comenzar la siguiente.
12. Para la búsqueda vaya a la barra del menú y seleccione la opción BUSCAR, BÚSQUEDA EXPERTA, DICCIONARIO.
13. En el DICCIONARIO seleccione un término de búsqueda, hasta que aparezca en el cuadro en blanco debajo de EJ. RAMÍREZ ROSSI, MARIA LUISA
14. Clickear 2 veces sobre el término hasta que pase a la izquierda en el cuadro EXPRESIÓN DE BÚSQUEDA. EJ. "RAMÍREZ ROSSI, MARIA LUISA"
15. Presione EJECUTAR.
16. Aparecerá en HISTORIAL DE BÚSQUEDAS, la ecuación de búsqueda,
EJ. 1 (LECTOR) T = 1 : "RAMÍREZ ROSSI, MARIA LUISA"
Se lee, búsqueda número 1, un registro, término de búsqueda RAMÍREZ ROSSI, MARIA LUISA.
15. Aparecerá después de desplegar el resultado de la búsqueda.
16. Revise si los datos cargados por Ustedes aparecen el cada registro (CONTROL DE CALIDAD) De no ser así, entre al registro que corresponda y modifique los datos.
Parte 4. EXPORTACIÓN DE REGISTROS.
1. Vaya a la opción del Menú BASE DE DATOS, EXPORTAR.
2. Coloque el nombre del archivo de exportación (*.iso).
3. Reemplace el asterisco colocando su apellido. Si trabaja en equipo cada alumno deberá enviar en un mensaje de correo su archivo con su apellido. Por lo tanto, tendrán 2 ó 3 de la misma base.
4. El sistema le guarda los archivos de exportación ISO en la carpeta WORK de WINISIS.
Que es una carpeta donde se guardan archivos de trabajo.
EJ. Ramirez.iso
C:\WINISIS\WORK\ramirez.iso
5. Aparecerá una pantalla con el camino y el nombre de salida del archivo.
C:\WINISIS\WORK\apellido.iso
6. El sistema le preguntará entre que MFN quiere exportar. Exporte los 20 registros cargados por Usted. Es decir, desde el MFN = 2 al que corresponda hasta completar los 20 registros. No envíe más de lo pedido.
7. Después clickee en OK.
8. Cuando finaliza la operación clickee en Completado!
9. Comprima el archivo obtenido con el Winzip o Winrar (recuerde con el botón derecho del mouse)
10. Ese archivo es el que debe enviar por correo electrónico, en un mensaje con formato normalizado según les pidiera en clase y en las Guías.
No dejen de escribir si tienen alguna duda.
Recuerden enviar sus mensajes normalizados en forma correcta para facilitar su respuesta.
Prof. Adriana Beatriz Rocca