1. Los archivos ADJUNTOS a los mensajes de correo electrónico y el ASUNTO (SUBJECT o tema del que tratan que aparece como opción debajo del Para: CC: y CCO:) deben nombrarse INDEFECTIBLEMENTE en forma normalizada, a fin de evitar confusiones en su corrección, mencionando el apellido del remitente y el tema del envío.
Ejemplos de asuntos de mensajes:
- AUTOMATIZACIÓN-Pérez, Juan-Grupo 2C-TP9
- AUTOMATIZACIÓN-Ramirez-Grupo 2B-Consulta Ejercicio 13
- AUTOMATIZACIÓN-Landau-Grupo 1A-Cambio dirección electrónica
- AUTOMATIZACIÓN-Cohen-Grupo 1C-Problemas con la bibliografía
Si en algún caso, correspondiera que varias personas enviaran sus trabajos prácticos grupales desde una misma cuenta deben consignar en el ASUNTO (SUBJECT) todos los apellidos identificar cada archivo adjunto.
Ejemplo: AUTOMATIZACIÓN-López, Alberto-Landau-Rojas-Grupo 1A-TP6 grupal
2. En el caso de archivos ADJUNTOS (aclaración sólo para BIE), por ejemplo, las exportaciones de los registros ingresados en las bases de datos, deberán:
- guardar el archivo con su apellido y luego comprimirlo (con WinZip, o, Winrar, ver Guias de la cátedra de Automatización de Procesos y Servicios e Instructivos enviados por e-mail o disponibles en este Blog)
- enviarlo en un mensaje de correo electrónico con el ASUNTO normalizado y completando el cuadro de diálogo del mensaje con la explicación del motivo del envío y su firma (datos de nombre apellido y grupo en el que cursan)
- la actividad grupal, si bien la resuelve en un equipo de trabajo, debe ser enviada por cada alumno en forma individual.
Ejemplos:
- rosas.zip
- robles-rossi-moreno.zip
EN CASO DE NO CUMPLIR LOS REQUISITOS LOS MENSAJES y/o TRABAJOS NO SERÁN ACEPTADOS y DEBERÁN RE-ENVIARLOS INDEFECTIBLEMENTE EN LA FORMA INDICADA y CORRECTA.
Muchas gracias !!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario